Las Reglas no Escritas del Póquer: Una Guía a la Etiqueta del Póquer

Daniela Solis

Daniela Solis | Redactor jefe

Última actualización

Introducción

Al igual que ocurre en otros aspectos de nuestra vida, en los juegos como el póquer, existe una cierta etiqueta que debemos cumplir. Hablamos de las reglas no escritas de la etiqueta del póquer que son conocidas y respetadas por la mayor parte de los jugadores. Algo clave para que el juego sea más justo, más entretenido y la experiencia de los jugadores sea más satisfactoria.

Si no estás al tanto de qué estamos hablando, en este artículo iremos navegando por las reglas no escritas de la mesa virtual de póquer. Estas se basan en la experiencia de las mesas reales, donde el póquer se originó en su momento. Por eso, será en estas últimas en las que nos enfocaremos principalmente.

Etiqueta General

Empezamos hablando de nuestro comportamiento en una mesa de póquer. La primera norma es el respeto a nuestros rivales. Esto implica mantener una actitud educada en la mesa, evitando los ataques personales o los comentarios negativos durante el juego. Algo que no solamente nos hará quedar mal, sino que también afectará a nuestro control psicológico a la hora de jugar. 

Por igual motivo, conviene mantener una actitud positiva y relajada en la mesa. El póquer es un juego de cartas, pero también de emociones. Si demostramos nerviosismo, ira o cualquier otro sentimiento, damos pistas a nuestros rivales de que las cosas no van bien. Una información que no dudarán en utilizar en nuestra contra.

Nuestra Conducta en la Mesa

Tanto en la etiqueta del póquer online como en el tradicional es importante que nuestra conducta en la mesa sea la adecuada, para que el juego fluya adecuadamente. Por eso debemos estar atentos a cuándo es nuestro turno de juego y actuar de forma eficiente, sin demoras excesivas ni distracciones. Si tienen que llamarnos la atención porque olvidamos nuestro turno o tardamos demasiado en jugar, la fluidez del juego lo sufrirá.

En las mesas físicas es importante que nuestras cartas estén siempre a la vista y que no las toquemos o movamos sobre la mesa más de lo necesario. La idea es que no surjan dudas sobre una posible manipulación de las mismas. Obviamente, esto implica también que las cartas estén correctamente tapadas durante toda la mano. Es básico mantener nuestras cartas en secreto, para evitar dar ventaja al resto de jugadores de la mesa.

Respecto al uso de las fichas, estas deben manipularse con la misma diligencia que las cartas. Es importante que estas se encuentren bien colocadas en la mesa, de forma bien visible y sin que tapen las cartas. También debemos manipularlas con cuidado, para que no se desparramen. Al realizar apuestas, las fichas deben estar bien colocadas, para que no haya dudas sobre su importe y se facilite su conteo.

Comunicando con los demás

Hablamos ahora de las normas no escritas relativas a la comunicación en mesa. El póquer no es un juego en el que generalmente haya que hablar mucho, dado que los gestos hablan por nosotros. Por eso, nuestro primer consejo es que mantengas las conversaciones limitadas al mínimo. Algo aún más importante si en esa charla puedes revelar información de tu estrategia o de las cartas en tu mano. Un detalle que incluso está mal valorado por los jugadores.

En caso de que sea necesario hablar para realizar cualquier operación de juego, es necesario que lo hagas de forma clara y concisa. El objetivo es que dicha comunicación sea eficiente y no genere confusión en el resto de jugadores de la mesa.

Interacciones con los Miembros de la Mesa

El póquer es un juego entre personas. Cuando nos sentamos a una mesa, en ella encontramos tanto a otros jugadores como al crupier en el caso de los casinos en vivo. Personas a las cuales debemos tratar con respeto, dentro de la etiqueta que venimos mencionando. 

En el caso del crupier, es fundamental tratarlo con respeto y comprensión. Hablamos de profesionales altamente cualificados y especialistas en su tarea, pero que, obviamente, pueden cometer errores. Por eso debemos tratarlos con respeto, en caso de que surja algún conflicto o incidencia durante el juego. En estos casos deberemos comunicarnos de forma vehemente, pero siempre educada. Esto es clave para mantener la integridad y el buen ritmo de juego. 

Respecto al resto de jugadores, obviamente, deberíamos evitar aquellas conductas o acciones que puedan distraerlos. Ciertas costumbres, como el jugueteo con las fichas o con los amuletos que algunos jugadores tienen en la mesa, pueden resultar molestas. Si este es el caso, deberemos abstenernos de tales actitudes o limitarlas, en la medida de lo posible.

Estrategias de Póquer y Actitud en Mesa

Al igual que en otros juegos, en el póquer la estrategia es clave para el éxito. Son muchas las estrategias existentes, por lo que en cada momento deberás elegir la que más te convenga: jugar más conservador, más arriesgado, farolear o jugar solo manos fuertes, por ejemplo. Esto depende también de tus rivales y sus estrategias, así que la observación siempre ayuda a ganar.

Por ese mismo motivo es clave la discreción en la mesa. Mantener nuestras cartas en secreto, no realizar comentarios sobre nuestro siguiente movimiento y mantener una posición corporal neutra siempre ayuda. También debes controlar tu cuerpo, de modo que tus reacciones ante el juego no den información a tus rivales. Tocarse el pelo, subir las cejas o rozarse la cara pueden ser gestos casuales, pero también dan información a nuestros rivales. Así que si evitas estos gestos, mucho mejor.

En Conclusión

Hasta aquí nuestro análisis de la etiqueta del póquer online: las reglas no escritas. Un conjunto de reglas informales que conviene conocer para jugar de una forma más profesional, con una mejor actitud en las mesas. Algo que, sin duda, resultará beneficioso para el ritmo y la diversión del juego y, por extensión, para ti mismo.